CUENTOS INFALIBLES PARA LEER EN VOZ ALTA
Recomendaciones de Literatura Infantil y Juvenil.
L15 LIBROS DE EDUCACIÓN VIAL PARA CAMINAR CON SEGURIDAD POR LA CIUDAD
En la web de El Mundo, hemos encontrado estos libros relacionados con el tráfico y la Educación Vial para todas las edades, con los que los niños/as aprenderán a ser buenos peatones de forma divertida.
LOS MEJORES 20 LIBROS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 10 A 12 AÑOS
Conforme a las valoraciones de los lectores y la formación y experiencia de los autores así como del ingenio que entraña la redacción de cada publicación, la revista HOLA - LÀ ha hecho una selección de los mejores libros para niños de 10 a 12 años.
7 CUENTOS PARA HABLAR Y ACOMPAÑAR EL MIEDO
En estos tiempos en que andamos un poco atemorizados por el coronavirus, os recomendamos leer estos cuentos que hablan sobre el miedo, una de las emociones básicas que sentimos todos los seres humanos.
Y muchos más recomendaciones de cuentos en esa misma web: https://www.lacuenteriarespetuosa.com/
MEJORA DE LA COMPETENCIA LECTORA
La web DIDANEDU.COM nos presenta varias aplicaciones para mejorar la lectura, especialmente en lo que a velocidad se refiere. También nos ofrece un programa para entrenar nuestro músculo ocular. (Ten en cuenta que necesitas activar Adobe Flash Player)
Practica con ellas y verás como mejora tu lectura. Además, son muy divertidas.
Recomendaciones de Literatura Infantil y Juvenil durante el confinamiento:
CUENTOS QUE CUENTAN
Este "Cuentos que cuentan" se lo dedicamos al escritor chileno Luis Sepúlveda, fallecido recientemente, y a todas las historias mágicas que nos hacen reflexionar, comprometernos y crecer.
ENTRA EN EL MUNDO DE LOS CUENTOS
ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
Pocos empeños educativos son tan merecedores de dedicación y entrega como la formación de la competencia lectora y la creación del hábito lector.
En esta web nos ofrecen consejos para fomentar la lectura en los más pequeños.
GUÍA DIDÁCTICA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA DE LA FUNDACIÓN MAPFRE
La animación a la lectura es un proceso que persigue despertar el interés, la sensibilidad y la atracción hacia la lectura. Consiste en construir actividades y/o acciones para que los niños y niñas tengan ganas de leer y lo conviertan en un hábito que disfruten.Para que funcione y realmente consigamos animar a leer, la participación debe ser voluntaria, realizándose de forma divertida, creativa y no competitiva. Será aún mejor si nos reímos juntos y utilizamos el humor.
Si creamos intriga, provocamos misterio y sorprendemos con la lectura, niños y niñas desearán seguir leyendo.
A través de Orientación Andújar, hemos conocido estas guías que la Fundación Mapfre nos ofrece: una de Animación a la Lectura y otra de Lecturas Recomendadas según la edad del alumno/a.
10 LECTURAS PRECIOSAS PARA NIÑOS/AS A PARTIR DE 5 AÑOS
Son lecturas que como padres y madres podéis leer a vuestros hijos por las tardes o antes de que vayan a dormir. Servirán para compartáis con ellos momentos inolvidables. Ánimo que los años pasan muy deprisa.
PARA REFORZAR LA LECTOESCRITURA
Os presentamos unas Fichas que complementan el método: "Ven a leer".
que hemos encontrado en aulapt.org.Han sido creadas para reforzar la lectoescritura de los niños/as de Educación Infantil y para el primer ciclo de Educación Primaria..
JCLIC «Ven a leer 1, 2, 3, 4, 5, 6»
GUÍA DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
Esta Guía con 20 páginas
de actividades de animación de lectura se
encuentra organizada en:
-
Actividades de animación en la biblioteca de la comunidad.
-
Actividades de animación en el aula.
- Animaciones
de lectura que dan responsabilidad a los niños.
- Actividades
de animación para bibliotecas escolares.
MANUAL PARA APRENDER A CONTAR CUENTOS
LA LECTURA: CLAVE DEL APRENDIZAJE PERMANENTE
Este libro recaba una serie de propuestas y experiencias en torno a la lectura; y su vínculo con la escuela y la biblioteca y viceversa, haciendo hincapié en la importancia de esa relación, sobre todo para brindar a los bibliotecarios y maestros herramientas y estrategias que contribuyan a la promoción de la lectura como un ejercicio no sólo de utilidad en el proceso educativo, sino también como una práctica cotidiana y placentera. (Información extraída de Orientación Andújar)
¡A LA LECTURA!
GUÍA DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS
ESTIMULANDO LA COMPETENCIA LECTORA DESDE CASA
BÚSQUEDA DEL TESORO
Este popular juego refuerza en los niños la capacidad de seguir instrucciones y lo plantea de forma lúdica.
Este popular juego refuerza en los niños la capacidad de seguir instrucciones y lo plantea de forma lúdica.
UN BAÚL PARA CADA UNO
Se le entrega a cada niño "un baúl" o una caja y ellos deben llevarla, de dos en dos, a casa, para traerlo con sus libros favoritos.
INICIAR A LOS NIÑOS/AS EN EL TEATRO
El cuento "El nabo" es un tipo de cuento progresivo, perfecto para dramatizarlo como teatro leído y aprovecharlo para desarrollar la expresión corporal de los personajes y la expresión oral del narrador, también para hacerlo al aire libre y en las escuelas de verano.
A través de estos libros el niño empieza a interactuar con la historia, a familiarizarse con la respuesta inmediata. De esta manera antes de empezar a leer ya interactúa y deduce a partir de la historia. El libro le proporciona pistas lúdicas.
ELECCIÓN DE LOS FAVORITOS DEL TRIMESTRE
Esta dinámica busca que el profesor/a se retroalimente de las inquietudes de sus alumnos respecto a los libros de la biblioteca de aula.
¿DE QUIÉN ES ESTO?
Presentar a los niños una caja grande forrada con papel satinado o papel metálico. Dentro habrá una capa roja, una manzana, una calabaza, una aguja, una flauta, tres habas en una bolsita, etc. Preguntamos ¿de quién son esas cosas?.
LECTURA DE IMÁGENES
DEL CUENTO A LA PELÍCULA
INTRUSOS EN EL CUENTO
CLUBES DE LECTURA ESCOLARES
Crear un club de lectura es una actividad abierta y gratuita, dirigida a todas los niños y jóvenes que disfrutan, de algún tema en especial, leyendo y quieren compartir su experiencia y sus impresiones con otras que también son –o quieren llegar a ser– aficionados a la lectura. Y especializarse en un tema.
Muchas de estas actividades de animación a la lectura están extraídas de http://hurukuta.blogspot.com.es/
RANOPLA: ANIMACIÓN A LA LECTURA EN NIÑOS DE PRIMARIA
ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ANAYA
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
¡LEER, LEER, LEER!
Los libros son el arma con la que enfrentas el mundo, son el escudo con el que defiendes tus ideas y la motivación por la que luchas. Es por eso que el primer acercamiento a la lectura determinará muchas pasiones, incluso tú personalidad.
Por eso, estos libros ayudarán a tu hija a desarrollarse como mujer superpoderosa.
- "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes"

- "Mujeres"

- "Orejas de Mariposa"

- "Malena Ballena"

- "Las princesas también se tiran pedos"

- "La princesa Li"

(Información extraída de http://www.actitudfem.com/guia/libros/6-libros-que-debes-regalar-tu-hija-para-convertirla-en-una-mujer-superpoderosa)
10 CORTOS Y PELÍCULAS PARA DESPERTAR EL AMOR POR LA LECTURA (MUNDOPRIMARIA)
LECTURAS RECOMENDADAS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS (extraído de https://childrens-spaces.com/es/)
LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS...LA CONSTRUCCIÓN DE UN CAMINO HACIA LA LECTURA
VÍDEO "LOS VILLANOS SALUDABLES"
Este vídeo muestra una representación con títeres basado en el cuento "personajes ¿malos?".Este cuento de educación para la salud nos habla de todo lo que les ocurre a los personajes malos de los cuentos cuando son expulsados del pueblo donde conviven con todos los niños y son obligados a vivir en el bosque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario