“He buscado el sosiego en todas partes, y sólo lo he encontrado sentado en un rincón apartado, con un libro en las manos". Thomas De Kempis.

viernes, 23 de diciembre de 2016

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2017

Desde nuestra Biblioteca "Yolanda Sáenz de Tejada Vuela Conmigo", queremos desear a toda la Comunidad Educativa del CEIP Tetuán y a todas las personas que nos visitan, una maravillosa Navidad y un feliz Año Nuevo lleno de muchas satisfacciones, emociones y un montón de tiempo libre para poder dedicar a la lectura y pasar momentos maravillosos con ella.

 Y, mejor que un christma navideño, os dejamos este villancico francés cantado por un grupo de alumnas y alumnos de 5º de nuestro colegio.





Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo

Zorionak eta Urte Berri On

Bon Nadal e Ano Novo

Bon nadal i feliç any nou!

Merry Christmas & Happy New Year

Joyeux Noël et Bonne Année!

Froehliche Weihnachten und ein gluckliches Neues Jahr!

Buon Natale e Felice Anno Nuovo

Boas Festas e um feliz Ano Novo

Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos

Kung His Hsin Nien bing Chu Shen Tan

Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva is Novim Godom

Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto

jueves, 22 de diciembre de 2016

JOYEUX NOËL

Se acerca la NAVIDAD y queremos que te diviertas con esta preciosa página que nos ofrece Google, en la que podrás seguir a Papá Noel durante el mes de Diciembre, explorando, jugando y aprendiendo con sus elfos.¡HO, HO, HO!



Cada día encontrarás un juego diferente. 
Disfruta, que ya llega.


Y si quieres hacer un divertido vídeo navideño con tu familia o amigos, entra en www.elfyourself.com y lo pasaréis en grande.


En esta página te explican cómo hacerlo: http://www.hijosdigitales.es/tag/felicitar/

sábado, 17 de diciembre de 2016

viernes, 16 de diciembre de 2016

ACTO DE REINAUGURACIÓN DE NUESTRA BIBLIOTECA

El día 16 de Diciembre, Día de la Lectura en Andalucía, fue una jornada muy importante para nuestro Centro porque íbamos a rebautizar nuestra Biblioteca con el nombre de una gran escritora muy apegada a Linares, Yolanda Sáenz de Tejada, y la íbamos a tener allí con nosotros.

A partir de las 10 de la mañana, empezamos a recibir a los medios de comunicación y a los invitados e invitadas al evento y, por supuesto, a nuestra madrina.

Además de todas las maestras del CEIP Tetuán, asistieron las madres y padres representantes del Consejo Escolar (casi todas mujeres), la Concejala de Cultura del Ayuntamiento Macarena García, la Directora de la Biblioteca Municipal Felisa López Aguilera y varias amigas de la escritora (Puri y Nieves) y personas relacionadas con nuestra Biblioteca (Ana Maldonado, Carmen...).
Nuestro inspector no pudo asistir por razones médicas y nuestra Delegada tampoco, por motivos de agenda y, aunque iba a venir en su lugar la Jefa de Ordenación Educativa, tampoco hizo acto de presencia.

Fue una jornada muy emotiva, llena de momentos conmovedores e inolvidables. El alumnado se volcó por completo con la autora, aplaudiéndola y gritando su nombre a pleno pulmón en muchas ocasiones y presentándole algunas sorpresas que habían preparado para ella.

Yolanda sintió en todo momento el cariño y la admiración de toda nuestra Comunidad Educativa y se marchó feliz y maravillada por nuestra calurosa acogida.

Esperamos que, como dijo al final del acto, lleve este recuerdo siempre en su corazón, igual que ha quedado en el nuestro.

Aquí os dejamos unos vídeos de los momentos más destacados.





















jueves, 15 de diciembre de 2016

ACTIVIDADES DÍA DE LA LECTURA

El día 15 de este mes de Diciembre, para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía,  el alumnado de 5º y 6º de Primaria de nuestro centro, se reunió con la escritora Yolanda Sáenz de Tejada y realizaron actividades sobre su libro The secret sun y la puerta de Vandelvira", que habían leído previamente en clase ". Pulsa sobre el enlace debajo de emaze y podrás ver todo. Si quieres escuchar su música, pulsa sobre el altavoz de la primera diapositiva.

Se realizaron preguntas sobre el cuento los días anteriores en las aulas, a modo de concurso, y el día 15, el alumnado realizó una encuesta a Yolanda, que tenéis en el siguiente podcast. Escuchadla, es interesante. Pero tened paciencia porque tarda un poco en cargar.
                                                                        


domingo, 27 de noviembre de 2016

6 DE DICIEMBRE: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Hemos actualizado y retocado esta presentación que circula por Internet, para presentar los aspectos más relevantes de nuestra Constitución.



También hemos preparado este dossier con fichas extraídas de distintas webs (Junta Castilla y León, Actiludis). Con él aprenderemos los aspectos  más esenciales de nuestra Carta Magna.


Además, como en otras ocasiones, si pinchas sobre la etiqueta de abajo (CONSTITUCIÓN), podrás encontrar actividades de cursos anteriores.

sábado, 26 de noviembre de 2016

3 DE DICIEMBRE: DÍA DE LA DISCAPACIDAD

         Como sabemos, el día 3 de diciembre, celebramos el DÍA MUNDIAL DE LA DISCAPACIDAD.

 
            Según Naciones Unidas "La celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre de cada año tiene por objeto ayudar a entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos de las personas con discapacidad y los beneficios que se derivarían de la integración de estas personas en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural de sus comunidades. El Día brinda la oportunidad de promover actividades encaminadas a lograr el objetivo del disfrute pleno e igual de los derechos humanos y la participación en la sociedad de las personas con discapacidad, establecido en el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1982."

            Es pues necesario que en un Centro Educativo como el nuestro, donde se integran alumnos/as con discapacidad, les hagamos conocer a todos/as qué significa “discapacidad”; porque para llegar a la aceptación e integración de las personas con discapacidad, hay antes que saber cómo son.

            Por ello, para informar y sensibilizar sobre la situación de las personas con discapacidad proponemos echar un vistazo a la guía del Gobierno argentino "Somos iguales y diferentes", para prevenir cualquier discriminación hacia ellos/as.


               Sugerimos también el análisis de este vídeo que hemos encontrado en Orientación de Ándujar titulado "Tamara", que nos cuenta la historia de una pequeña niña sorda cuyo sueño es poder ser bailarina.



Y las actividades propuestas en el magnífico blog "Entre pasillos y aulas" para este día tan importante:

10 datos sobre la discapacidad. Presentación basada en datos extraídos de la página web de UNICEF.

¿Qué es para ti la discapacidad? Presentación que recoge las opiniones de personas de diferentes lugares del mundo. Actividad para pedir la participación del alumnado del centro. Fuente: UNICEF.

Sugerencias para relacionarse con personas con discapacidad. Pautas para interactuar con personas con discapacidad.


Vídeos para sensibilizar en las clases sobre la DISCAPACIDAD:

EL VIAJE DE MARÍA. Tiempo: 5m. 43s. El viaje de María es un cortometraje de animación realizado por el dibujante Miguel Gallardo, padre de una hija con autismo. Es una pequeña excursión al mundo interior de una adolescente "especial". Un viaje lleno de color, amor, creatividad y originalidad. Se inicia con el recorrido de unos padres que ven cómo su hija se comporta de una manera especial hasta que se confirma el diagnóstico: autismo.

SI PODEMOS. Tiempo: 2m. 07s. Spot protagonizado por Pablo Pineda y otros chicos y chicas con síndrome de Down para concienciar a las personas alguna discapacidad sobre la necesidad de luchar para cumplir sus sueños.

LOS COLORES DE LAS FLORES. Tiempo: 4m. 09s. Los colores de las Flores narra la historia de un caso real. Diego es un niño de siete años que es ciego desde su nacimiento y se enfrenta a la tarea escolar de explicar como es el color de las flores. Muestra como un niño ciego puede estudiar como cualquier otro.

UNA LUZ DIFERENTE. Tiempo: 10 m. El cortometraje está protagonizado por el atleta invidente David Casinos y recoge escenas de su vida cotidiana, su rutina de entrenamiento y sus esfuerzos por superar la ceguera. David ha sido triple medallista paralímpico en Sydney, Atenas y Pekín.

LA HISTORIA DE BORJA. Historias con alma. Tiempo: 1m. 02s. Borja es un beneficiario del programa de integración laboral Incorpora que nos cuenta su historia con alma. El protagonista, que sufre una discapacidad, nos explica sus retos en la vida a través de su día a día, un trabajador ejemplar de la clínica de Palma, y de su pasión por la vela. Desde que nació, Borja tiene una discapacidad del 100% a causa de una artrogriposis congénita de las cuatro extremidades.

LA HISTORIA DE TERESA. Historias con alma. Tiempo: 1m. 03s. Teresa sufrió un accidente de tráfico hace seis años a raíz del cual tiene afectada la memoria reciente y el aparato psicomotor.

LA HISTORIA DE TOLO. Historias con alma. Tiempo: 1m. 14s. El protagonista sabe muy bien que una discapacidad no es ningún obstáculo para lograr sus objetivos, solo se necesita esfuerzo e ilusión. Tolo ha encontrado un trabajo y también ha descubierto una de sus pasiones:la montaña.

MY NAME IS JOSE. Historias con alma. Tiempo: 1m. 02m. José Vicente tiene una discapacidad intelectual leve. Gracias al programa "Incorpora" ha encontrado un trabajo de operario de limpieza. José siempre llega el primero y se siente como uno más de la plantilla.

SUPER ANTONIO. Tiempo: 4m. 25s. A veces la vida nos regala la oportunidad de conocer a gente muy especial. Este vídeo presenta a Antonio... el "príncipe" de Camposoto. Pequeñas personas que nos dan día a día grandes lecciones de vida.

HUGO, UN AMIGO CON ASPERGER. Tiempo: 6m. 14s. Este vídeo cuenta la historia de Hugo y ayuda a conocer mejor a las personas con síndrome de Asperger.

EL CAZO DE LORENZO. Tiempo: 5m. 14s. Montaje del libro de Isabel Carrier. Cuento metafórico para comprender y respetar a las personas que son diferentes.

POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA. Tiempo: 2m. 37s. Montaje audiovisual del libro "Por cuatro esquinitas de nada" de Jerome Ruillier.


          También, para 2º y 3º Ciclo de primaria, dejamos estas actividades propuestas por Orientación San Miguel:

Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo de orientacionsanmiguel

          Y, como siempre, podéis echar mano de las actividades propuestas en cursos pasados, pinchando sobre la etiqueta DÍA DISCAPACIDAD, que hay aquí ↓más abajo.

viernes, 25 de noviembre de 2016

27 de NOVIEMBRE: DÍA DE LAS MAESTRAS Y MAESTROS.

El 27 de noviembre se celebra en España el Día del Maestro y la Maestra (aunque sería más adecuado el orden inverso, ya que en la actualidad hay más mujeres que hombres desarrollando esta profesión). Esta fecha no coincide, sin embargo, con el día mundial de los y las docentes sugerido por la ONU, el 5 de octubre ¿Por qué, entonces, se decidió esta fecha para conmemorar a maestros/as y profesores/as?

La fecha fue elegida para celebrar al patrón de las y los maestros, San José de Calasanz, sacerdote, pedagogo y precursor de la educación moderna a través de la primera escuela cristiana popular y gratuita en Europa.

Google ha querido  sumarse hoy a esta celebración con este doodle:


Y "ABC Sociedad", nos recuerda en este día la figura de la poetisa chilena Gabriela Mistral y su "Decálogo del maestro/a".


Lucila Godoy (1889-1957), más conocida como Gabriela Mistral, compartió la vocación literaria que le llevaría a ganar el Nobel en 1945, con la docente. Su hermana Emelina fue su primera profesora y le enseñó a leer. Años más tarde le rendirá un homenaje en su poema «La maestra rural»:«La Maestra era pobre. Su reino no es humano. / (Así en el doloroso sembrador de Israel). / Vestía sayas pardas, no enjoyaba su mano / ¡y era todo su espíritu un inmenso joyel!».

Sus primeras incursiones en la literatura fueron de la mano de sus comienzos como maestra rural en su país, Chile, hasta que abandona Temuco para dirigir una escuela de niñas de la capital. Fue la primera directora del Liceo de Niñas Nº 6 de Santiago. En esa época escribió su «Decálogo del Maestro» que se ha hecho célebre entre los docentes y que hoy recordamos:

             1. Ama. Si no puedes amar mucho, no enseñes a niños.

             2. Simplifica. Saber es simplificar sin quitar esencia.

             3. Insiste. Repite como la naturaleza repite las especies hasta alcanzar la 
perfección.   

             4. Enseña con intención de hermosura, porque la hermosura es madre.

             5. Maestro, sé fervoroso. Para encender lámparas basta llevar fuego en el corazón.

             6. Vivifica tu clase. Cada lección ha de ser viva como un ser.

             7. Acuérdate de que tu oficio no es mercancía sino oficio divino.

             8. Cultívate. Para dar hay que tener mucho.

             9. Antes de dictar tu lección cotidiana mira a tu corazón y ve si está puro.

            10. Piensa en que Dios te ha puesto a crear el mundo de mañana.



domingo, 20 de noviembre de 2016

25 DE NOVIEMBRE: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Para introducirnos en el tema, vamos a realizar este test: "¿Somos sexistas?". Después compararemos y discutiremos las respuestas en clase.

En este Recopilatorio de actividades para Primaria, elaborado por el CEP de Granada, hay muchas acticidades que se pueden realizar en el aula.
También, la Junta de Andalucía, en su preocupación constante por prevenir, evitar y erradicar la violencia contra las mujeres, nos ofrece un fabuloso material.


Para celebrar este día tan significativo, os proponemos esta miniquest que hemos elaborado en nuestro centro.
También os dejamos este bonito poema de la magnífica escritora Yolanda Sáenz de Tejada, cuyo significado podéis debatir en clase.

Y este vídeo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, titulado "Cuéntalo, Hay Salida a la Violencia de Género. Familia"



También en RZ100arte podemos encontrar 6 cortos para tratar el tema de la violencia de género en el aula, como éste titulado "Vuela por mí".


La Junta de Andalucía ha realizado este vídeo titulado  "Fórmate en 5 minutos en materia de violencia de género" como un compromiso de lucha contra esta lacra social.


Pinchando en la etiqueta de abajo, encontraréis muchas más actividades del curso anterior para trabajar sobre la prevención de este tipo de violencia atroz.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

20 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

         Desde nuestra biblioteca, os proponemos el diálogo y el debate en clase sobre algunos de estos documentales en los que, de forma muy impactante, se observa el no cumplimiento de los Derechos de la Infancia en algunos lugares de la Tierra, que desgraciadamente, no son pocos.

         Reflexionad sobre lo afortunados/as que sois por haber nacido en un país en el que se respeta y protege a todas las niñas y niños. Pero recordad también que cada derecho conlleva un deber por vuestra parte y que, aunque a veces os cueste un poco de esfuerzo cumplir con esas responsabilidades, hay muchos niños en el mundo que viven auténticos martirios.










En la web http://plataformadeinfancia.org/ hemos encontrado este documento con actividades en el que podréis trabajar para comprender mejor vuestros derechos.


También enlazamos con la web de la Defensoría del Pueblo del País Vasco ARARTEKO en la que hay muchos recursos sobre este tema de los derechos infantiles. ¡¡Y divertidos juegos!!


Y si pinchas aquí debajo en la etiqueta DERECHOS DEL NIÑO, encontrarás también las actividades que propusimos el año pasado para celebrar este día.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

16 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA TOLERANCIA Y EL FLAMENCO

El próximo día 16 celebraremos en nuestro centro diversas actividades para celebrar el Día Internacional para la TOLERANCIA.


                                                  Imagen del blog Asociación Humanista Barrio del Pilar

El paisaje humano en nuestros barrios, en nuestras ciudades y en nuestros países ha cambiado sustancialmente en las últimas décadas: personas de diferentes nacionalidades, razas, diversas religiones y culturas, etc., y la sociedad todavía no acaba de darse cuenta que eso es un VALOR y no un problema. Todavía existe intolerancia racial, sexual, ideológica, religiosa... como formas de violencia que ejercemos unos sobre otros.
La tolerancia, y más aún, la valoración de la diversidad todavía tienen mucho camino por desarrollar. Por ello, tenemos que  comprender y hacer comprender que la diversidad es una riqueza de la que aprendemos y que nos hace crecer como seres humanos.


Nosotros también podemos hacer un acróstico, un dibujo y una frase sobre la tolerancia, usando estas imágenes basadas en las del blog VALDELACOEDUCA.

Para trabajar en clase sobre este tema, desde nuestra Biblioteca proponemos la lectura de AZUL, ¿OTRA HORMIGA NEGRA? (Búscalo en la página de LECTURAS de este blog) y la realización de estas interesantes y motivadoras actividades, extraídas de la web http://www.waece.org


Para trabajar el flamenco, os proponemos la UNIDAD DIDÁCTICA "Los viajes de Patri" del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 
En el enlace anterior, podéis encontrarla entera. Pero nosotros, para trabajar el FLAMENCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, hemos seleccionado sólo una parte, que encontraréis pinchando en la imagen.


En el blog FLAMENCOLOGÍA, encontraréis un bonito cuento titulado "El paso del tiempo".
Y mucho más en FLAMENCO KIDS.
Y, por supuesto, todo sobre el flamenco en el Portal Flamenco de la Junta de Andalucía.

También podéis buscar en las etiquetas del curso anterior DÍA DEL FLAMENCO.

jueves, 27 de octubre de 2016

"SOY LECHUGA: QUIEN ACOSA ESTÁ PODRIDO" - CAMPAÑA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Blipoint es una comunidad de fotógrafos que, a través de la fotografía, han organizado una importante campaña contra el acoso escolar, con el eslogan “#SoyLechuga, quien acosa está podrido, conviértete en un superhéroe y defiende a tus compañeros”, para concienciar a la sociedad y conseguir el apoyo de las personas mediante un selfie con el sticker de la lechuga, convirtiéndose ellos mismos en superhéroes que apoyan la causa.

El objetivo de la campaña es poner en evidencia la importancia que tienen los observadores pasivos en actuar ante una situación de acoso a sus compañeros.






Entre todos/as podemos acabar con los acosadores/as. No permitas que maltraten a otros compañeros, no toleres el acoso. Si lo haces, también ERES CÓMPLICE.
Mira este simpático vídeo de Android: 



Hay formas de acabar con el acoso. No te rindas. Sigue estas recomendaciones.

LOS HÉROES DEL PATIO: CONTRA EL ACOSO ESCOLAR - SAVE THE CHILDREN

SAVE THE CHILDREN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
El acoso escolar es violencia. Poner motes, empujar, insultar, burlarse de alguien, dar información muy personal en internet, hacer muecas o pegar. Muchos niños y jóvenes se enfrentan a situaciones como estas en su centro escolar. Tenemos la responsabilidad de terminar con ello, pero además, tenemos el poder para hacerlo.

Hay una manera de proteger y defender a quienes lo están sufriendo. Hay unos héroes que pueden combatirlo. Alumnos, padres y profesores pueden ser los héroes del patio. Solo hay que dar un paso adelante, tomar la decisión y actuar contra el acoso escolar.
La colección de vídeos de SAVE THE CHILDREN te ayudará a convertirte en UN HÉROE DEL PATIO.


PROYECTO EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL DE EDUCAIXA

La educación socioemocional se define como un proceso educativo que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo integral de la persona, con la finalidad de capacitarla para la vida y de aumentar su bienestar individual y social.

 La Caixa nos ofrece su programa EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL con múltiples actividades y cuentos para trabajar las emociones.



Como ejemplo, aquí tenéis este cuento sobre la EMPATÍA. Pero en la web podéis encontrar muchos más.


En uno de los cuentos, he encontrado esta actividad que me parece muy interesante para llevar a cabo en clase cuando haya que resolver conflictos: 

miércoles, 26 de octubre de 2016

ACADEMIA PLAY

Academia Play es una plataforma donde puedes encontrar todo tipo de vídeos para aprender y entretenerte.



Aquí tienes algunos a modo de muestra.



DESCARGAR LIBROS DIGITALES GRATIS

Sitios web para encontrar libros digitales totalmente gratuitos y legales.

En www.enredenlared.com puedes encontrar una serie de páginas webs en las que podrás descargar los libros que desees de manera totalmente gratuita y son libros 100% legales con la ley.

lunes, 17 de octubre de 2016

17 DE OCTUBRE: DÍA DE LAS ESCRITORAS

La Biblioteca Nacional de España organiza, en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas para la igualdad de género en la cultura, el Día de las Escritoras. Esta nueva iniciativa, que nace con vocación de celebrarse anualmente, busca reivindicar la labor y la trayectoria de las escritoras tantas veces relegadas a un segundo plano a lo largo de la historia.


En el blog de la BNE (Biblioteca Nacional de España) , pinchando en los enlaces, podrás leer la vida y obras de muchas de las grandes escritoras de la Literatura española.