El 16 de diciembre, se celebra "El día de la lectura en Andalucía".
Para celebrar este día, hemos organizado la actividad: "Sorbitos de lectura".
El alumnado de Primaria, desde 3º hasta 6º, han tratado de conocer a esta ilustre e inteligente mujer andaluza. Adelantada a su época, ha dejado su huella en la historia de las letras en España. Ha abierto las puertas y hecho el camino por que andaron y seguirán caminando muchas mujeres.
Perteneciente a la generación del 98, se la considera la primera periodista profesional en España y en lengua castellana por su condición de redactora del madrileño Diario Universal en 1906. Todos los escritores de la Generación del 98, amaban a España y quería construir una obra literaria basada en sólidos principios éticos, despreciaban la política y se preocupaban por la justicia social; tenían una actitud crítica frente a España y por ello buscaban el conocimiento.
Para celebrar este día, hemos organizado la actividad: "Sorbitos de lectura".
El alumnado de Primaria, desde 3º hasta 6º, han tratado de conocer a esta ilustre e inteligente mujer andaluza. Adelantada a su época, ha dejado su huella en la historia de las letras en España. Ha abierto las puertas y hecho el camino por que andaron y seguirán caminando muchas mujeres.
Carmen de Burgos y Seguí (Almería, 10 de diciembre de 1867 Madrid, 9 de octubre de 1932) fue una
periodista, escritora, traductora y activista
de los derechos de la mujer española, también conocida como Colombine también firmó con
seudónimos como «Gabriel Luna», «Perico el de los Palotes», «Raquel», «Honorine»
o «Marianela». Perteneciente a la generación del 98, se la considera la primera periodista profesional en España y en lengua castellana por su condición de redactora del madrileño Diario Universal en 1906. Todos los escritores de la Generación del 98, amaban a España y quería construir una obra literaria basada en sólidos principios éticos, despreciaban la política y se preocupaban por la justicia social; tenían una actitud crítica frente a España y por ello buscaban el conocimiento.
Desde la Biblioteca os animamos a que sigáis leyendo.
Cuando leáis un libro comentadlo con vuestros compañeros y amigos para contagiarles el gusto por la lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario