“He buscado el sosiego en todas partes, y sólo lo he encontrado sentado en un rincón apartado, con un libro en las manos". Thomas De Kempis.

domingo, 3 de mayo de 2020

9 DE MAYO: DÍA DE EUROPA

El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente, en recuerdo de la denominada Declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la unión de los estados europeos, creando la Comunidad Europea del Carbón y del Acero o CECA.

En 1950, cinco años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, el mayor conflicto bélico de la historia, el continente europeo se encontraba devastado y la amenaza de una nueva guerra se cernía sobre Europa. Por ello, Robert Schuman propuso la creación de una institución europea, que se encargaría de administrar la producción del carbón y del acero, de forma que los países que participaran en ella renunciarían a la propiedad de la industria armamentística, que así estaría bajo control, y se evitarían nuevas guerras. Así se creó la CECA, agrupando en ella a Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos e Italia, que sería el germen de la actual UNIÓN EUROPEA.
La CECA se extinguió en 2002 una vez cumplido el periodo de vigencia de 50 años desde su firma, y sus funciones y competencias quedaron integradas en la actual Unión Europea, constituida en 1993 mediante el Tratado de Maastricht.

¿Cuántos países tiene el continente europeo?
Europa alberga un total de 50 países, como Estados Soberanos: 43 con todo su territorio en Europa y 7 con una parte en Asia (euroasiáticos). 




En este enlace encontrarás estos países y sus capitales:

(Aprende también el nombre de los países europeos en INGLÉS . Y los GENTILICIOS y los IDIOMAS OFICIALES de cada país) (Información extraída de https://www.saberespractico.com/)

¿Todos los países de Europa forman parte de la Unión Europea?
No. De estos 50 países, sólo 27 de ellos pertenecen a la UNIÓN EUROPEA actualmente, aunque es muy probable que se sigan uniendo más. 

Proceso de ampliación de la Unión Europea (extraído de Wikipedia)

Para saber todo sobre ella, visita la web oficial de la  UNIÓN EUROPEA.


Para los más pequeños/as, os recomendamos la versión de Lectura Fácil, que os será mucho más sencilla de entender.


Nuestro país, España, siempre ha formado parte del continente europeo y pertenece a la Unión Europea, desde 1985; así que los/as nacidos/as en Linares somos: linarenses, jiennenses, andaluces, españoles y europeos. En este mapa podrás verlo muy bien:


Queremos resaltar el empeño de la Unión Europea en la promoción de la igualdad de género entre todos los países miembros, como uno de sus valores fundamentales.



La Comunidad de Madrid publicó hace unos años diversos libros infantiles que pueden resultarte divertidos por sus bonitos dibujos y muy interesantes porque aprenderás muchas cosas sobre los países europeos. Por ejemplo, ¿Conoces los idiomas en la Unión Europea?


Si te gusta el arte, te recomendamos ¿Conoces la pintura en la Unión Europea? en el que podrás ver distintos estilos y movimientos pictóricos y obras y autores de los países de la Unión Europea.





Puedes aprender sobre la diversidad de la flora y la fauna de Europa en ¿Conoces la Naturaleza en la Unión Europea?


Y, si lo tuyo es la comida,  en ¿Conoces la gastronomía en la Unión Europea?, encontrarás los platos más ricos de cada país.


También publicó, de acuerdo con la Dirección General de Asuntos Europeos esta Guía dirigida a niños entre 6 y 12 años, con objeto de difundir la Unión Europea entre este colectivo. En ella, se ofrece información de cada obra y autor, así como datos acerca de la literatura infantil y juvenil, bibliografía e información básica de cada Estado. Se incluye, por último, una relación con enlaces de interés.


Y si te gusta colorear, https://www.actiludis.com nos presenta este precioso mural, que puedes luego usar en el tamaño que prefieras, descargándolo de su web (pinchando en el enlace). En él hay una gran cantidad de datos, como los habituales de banderas, países, capitales, fronteras, monedas y billetes de euro… y otras como el número de habitantes, países que tienen el euro, lugares emblemáticos, monumentos, gastronomía y hasta tópicos típicos de todos los países (el toro español, el gallo francés, los espaguetis italianos…)



Esta página oficial de la Unión Europea nos ofrece una zona de JUEGOS que te ayudarán a descubrir la UE de forma divertida, en clase o en casa. Hay juegos para los distintos grupos de edades y con distintos niveles.


Para los más mayorcitos/as, os proponemos esta ruleta tipo Pasapalabra sobre el Día de Europa:




Os dejamos aquí la propuesta de actividades que tan amablemente nos ha compartido Pilar Torres para 1º y 2º de Primaria.


Y estas fichas que hemos elaborado nosotros para 2º y 3º ciclo.


También os dejamos nuestro material para los más peques:


Ahora juega y aprende con GEOSAPIENS.


Y si pinchas en la etiqueta DÍA DE EUROPA que hay al final de esta entrada o sobre este enlace, podrás encontrar muchas más actividades interesantes y divertidos juegos, propuestos en cursos pasados.

¡¡¡FELIZ DÍA DE EUROPA!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario